Quantcast
Channel: Ahuyama Crochet
Viewing all 178 articles
Browse latest View live

CORONA DE HALLOWEEN

$
0
0
imagen corona de halloween wreath diy

¡Hola, crocheter@!

Hoy te traigo una idea facilísima para decorar tu casa para Halloween. Siempre quise decorar mi puerta para Halloween, pero la verdad me parecía un poco engorroso y complicado... hasta hoy!!! el día en que descubrí las CORONAS DE TUL (y también las coronas de cintas).

La verdad es que he encontrado de todo en internet. Monstruos, arañas, brujas... yo me decanté por decorar mi corona con una calavera que aprendimos a tejer el año pasado (tienes el tutorial abajo del todo) y así sacarle provecho a mis propios tutoriales. 

imagen calavera a crochet ahuyama crochet

Como te digo, si buscas en internet verás todo tipo de coronas, aquí te dejo algunos ejemplos para que te vayas llenando de inspiración:

Fuente: Pinterest (no pude encontrar la fuente original)

Fuente: Luxe Wreaths (Etsy)

Fuente: Mrs Christmas Workshop (Etsy)

Fuente: Deco Mesh Wreath Works (Etsy)

Fuente: Bottle Branch

Chulas ¿verdad? - yo casi hago la de los monstruos... ya será para el próximo año. Ahora estoy feliz feliz feliz con la mía. 



LOS MATERIALES:

- Todo depende del look que quieras darle a tu corona. Puedes usar tul, encaje, cintas de raso o algodón, e incluso puedes usar retazos de tela que tengas por ahí.
- Necesitas ALAMBRE para hacer el esqueleto de la corona, como te explico en el tutorial más abajo
- Un trocito de cartón (de un acaba de cereales, por ejemplo)
- Cinta pegan
- Tijeras y alicates (para el alambre)


CÓMO SE HACE:

Empezaremos construyendo la base, el esqueleto de nuestra corona con alambre. Nos ayudaremos del   cartón y la cinta para que todo quede en su sitio.

Después seguiremos atando el tul o las cintas a nuestra corona. Poco a poco, vuelta a vuelta, irá creciendo nuestra corona hasta el punto que queramos.

imagen esqueleto corona de halloween

Por último, pondremos los adornos que queramos... fantasmas, calabazas, escoba de bruja... como siempre, el límite lo pone la imaginación (y a veces el tiempo, jeje).

Aquí te dejo el tutorial de la corona, y más abajo el de la calavera.

¡Feliz Halloween! 

Helena



#LasTejedorasNosTocamos | ATRAPASUEÑOS ROSA A CROCHET

$
0
0
imagen atrapasueños ahuyama crochet cancer de mama

¡Hola, crochetera!

Como sabrás, hoy 19 de octubre es el Día Mundial de Lucha contra el CÁNCER DE MAMA. Así que 7 tejedoras de YouTube, nos hemos unido para recordarte la vital importancia del autoexámen mensual y también de los controles anuales con tu ginecólogo (mamografía, exploración, etc).

El autoexámen sólo te roba 10 minutos de tu tiempo, 1 vez al mes, y puede llegar a salvarte la vida. El cáncer de mama no se puede prevenir como tal, pero la probabilidad de curarlo es alta cuando se detecta a tiempo. 

Aquí te dejo un video explicativo, un "paso a paso" muy sencillo del autoexamen mensual, para que aprendas a hacerlo y lo incorpores en tu rutina:


Para que recuerdes que tus manos, esas manos que tejen cosas maravillosas, también pueden salvarte la vida, hemos decidido inundar nuestros 7 canales de color rosa. Los enlaces a cada tutorial están al final de este post.

Alba, de Lanas y Ovillos, hizo unos guantes con trenzas a 2 agujas, chulísimos.
Ana Celia y Esperanza, de Tejiendo Perú, tejieron un chal precioso a crochet.
Marta, de Blüu, nos enseña a tejer un corazón gordito con trapillo.
Salud, de Cucaditas de Saluta, hizo una boina caída encantadora a 2 agujas.
Mary, de Maricita Colours nos preparó un cuello fácil y lindo, también a 2 agujas.
Y Laura Cepeda, decidió tejer unas prótesis de mama que quedaron geniales....


Yo, por mi parte, decidí tejer un ATRAPASUEÑOS rosa. Es pequeño, fácil y rápido de hacer. Para ti, para una amiga, para adornar el espacio público... tú decides en donde quieres poner tu energía rosa.

Aquí te dejo mi tutorial,


Y aquí la lista de reproducción con todos los TUTORIALES ROSA que preparamos hoy para ti:


Tócate, hazte el autoexamen, incorporalo en tu rutina, conoce tu cuerpo y di orgullosa que #LasTejedorasNosTocamos

Un abrazo y buen crochet, 

Helena

LA COLCHA DE MIS SUEÑOS - CAP. 1

$
0
0
¡Hola crocheter@!

Si todavía no te has enterado, ¡todavía estás a tiempo! Estamos con un nuevo RETO en Ahuyama Crochet... ¿Quieres unirte?

Desde hace varios años, siempre empiezo el mes de enero con el mismo propósito: "este año me voy a tejer una colcha". Lo cierto es que pasan los meses, llega diciembre, y yo no he tejido ni una fila de mi pobre colcha.

Pues este 2017 decidí que por fin tejeré la COLCHA DE MIS SUEÑOS, ¡y lo haré contigo!

Yo sé que tejer una colcha puede resultar un proyecto bastante abrumador, por eso nos cuesta empezarla, pero sobre todo... nos cuesta terminarla, ¿verdad? Así que esta vez lo haremos junt@s, poco a poco, semana tras semana. Será una colcha de franjas, en las que cada franja es un punto diferente. En cada emisión aprenderemos un nuevo punto, al final serán unos 20 puntos en total.

Nuestro primer punto será el PUNTO SEMILLA :) Más abajo verás el video tutorial.

imagen de punto semilla la colcha de mis sueños ahuyama crochet
Punto Semilla tejido por Juliana Moutinho

Otra novedad de este año, es que tejeremos nuestra colcha en vivo y en directo desde mi canal de YouTube. Entonces te espero todos los jueves a las 16:30, hora de Madrid.

Los Ángeles                          --> 7:30
México D.F.                          --> 9:30
Bogotá, Lima, Nueva York --> 10:30
Buenos Aires, Santiago       --> 12:30

Como te dije antes, cada semana aprenderemos a tejer un nuevo punto, así que si no te llama mucho la atención tejer una colcha entera, puedes unirte para aprender algo nuevo y pasar un buen rato.

Una de las cosas lindas de tejer en vivo es que YouTube activa un chat especial durante la emisión, así podré responder tus respuestas en directo, podrás ver lo que opinan otros crocheteros y en resumen podrás ver de una forma más cercana e inmediata los tutoriales.

Aquí te dejo el primer capitulo, la primera emisión de #lacolchademissueños (este será nuestro hashtag), donde aprendemos a tejer el PUNTO SEMILLA y comenzaremos nuestra colcha. Como podrás ver, la emisión es un poco turbulenta jejeje... se me cae la cámara... aparecen mensajes extraños... pero la buena noticia es que (a parte de reírte un rato) descubrirás cómo participar en el CONCURSO para celebrar los 400.000 suscriptores que alcanzamos recientemente en Ahuyama Crochet.


¿Te animas? ¿Quieres saber cómo participar en el concurso?

INSTRUCCIONES PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO:

1. Sigue los cuatro primeros capítulos de #lacolchademissueños en YouTube, todos los jueves en directo a las 16:30 hora de Madrid. (no importa si no puedes estar a esa hora, puedes ver el video después y repetirlo todas las veces que quieras!)

2. Teje los 4 puntos que aprenderemos en estos capítulos. Ancho mínimo para el concurso: 60 cm (colcha para minicuna).

3. Publica tu foto en Instagram o Facebook a partir del 2 de febrero de 2017 (fecha del 4º capítulo) y hasta el 8 de febrero de 2017, 23:59 hora de Madrid.

Sigue los siguientes pasos para Instagram:
- Haz público tu perfil para que yo pueda ver tu foto
- Usa el hashtag #lacolchademissueños
- Etiquétame en la foto @ahuyamacrochet

Sigue los siguientes pasos para Facebook:
- Unete al grupo "la colcha de mis sueños" en Facebook
- Publica tu foto en las fechas estipuladas para participar en el concurso

4. Cuando reciba tu foto haré "repost" de ella en mi perfil de Instagram. Es ahí donde la gente las votará. Sólo se votará en Instagram.

5. El plazo de votaciones será del 2 de febrero de 2017 al 12 de febrero de 2017, 23:59 hora de Madrid.

6. Las 3 fotos con más "likes" en mi perfil de Instagram ganarán el premio!!!! También escogeré un 4º ganador según las fotos que más me gusten. En total serán 4 ganadores y cada uno se llevará 1 bono de Etsy por 40 euros cada uno! Para comprar en la tienda que tu elijas de esta plataforma llena de artesanías, objetos vintage y materiales para tejer!

¡Ya sabes! Te espero todos los jueves :)

Aquí puedes el avance de otr@s crocheter@s:

imagen punto semilla por consuelo
Punto Semilla tejido por Consuelo Uzcátegui de Montaño
imagen punto semilla por joaqui
Punto Semilla tejido por Joaqui López López

Un abrazo y buen crochet,

Helena

LA COLCHA DE MIS SUEÑOS - CAP. 2

$
0
0
¡Hola crocheter@!

Aquí te traigo la segunda emisión de nuestra querida COLCHA DE LOS SUEÑOS.

Recuerda que estamos tejiendo junt@s una colcha multipunto (cada franja es un punto nuevo). Iremos poco a poco, un nuevo punto todos los jueves, y en total tejeremos unos 20 puntos.

Ya hemos creado un grupo en Facebook donde estamos compartiendo todas nuestras fotos, nuestras dudas, nuestros colores. Aquí puedes unirte: https://www.facebook.com/groups/retocolcha/

¿Quieres sumarte al reto? aquí te presento el segundo punto de nuestra colcha, una fila de cruces + una fila de motas:

imagen capitulo 2 punto crochet la colcha de mis sueños

Además, ya lo sabes, si sigues los 4 primeros capítulos de este reto podrás participar en un SUPER CONCURSO donde puedes ganar ¡¡¡4 bonos de Etsy, cada uno por 40 euros!!!

Si no conoces Etsy, puedes visitar su web www.etsy.com. Se trata de una plataforma de artesanos y emprendedores donde podrás elegir entre miles de productos hechos a mano, objetos vintage y materiales para manualidades.

¿Cómo participar en el concurso? Es muy fácil, sólo tienes que seguir estas instrucciones:

1. Sigue los cuatro primeros capítulos de #lacolchademissueños en YouTube, todos los jueves en directo a las 16:30 hora de Madrid. (no importa si no puedes estar a esa hora, puedes ver el video después y repetirlo todas las veces que quieras!)

2. Teje los 4 puntos que aprenderemos en estos capítulos. Ancho mínimo para el concurso: 60 cm (colcha para minicuna).

3. Publica tu foto en Instagram o Facebook a partir del 2 de febrero de 2017 (fecha del 4º capítulo) y hasta el 8 de febrero de 2017, 23:59 hora de Madrid.

Sigue los siguientes pasos para Instagram:
- Haz público tu perfil para que yo pueda ver tu foto
- Usa el hashtag #lacolchademissueños
- Etiquétame en la foto @ahuyamacrochet

Sigue los siguientes pasos para Facebook:
- Unete al grupo "la colcha de mis sueños" en Facebook
- Publica tu foto en las fechas estipuladas para participar en el concurso

4. Cuando reciba tu foto haré "repost" de ella en mi perfil de Instagram. Es ahí donde la gente las votará. Sólo se votará en Instagram.

5. El plazo de votaciones será del 2 de febrero de 2017 al 12 de febrero de 2017, 23:59 hora de Madrid.

6. Las 3 fotos con más "likes" en mi perfil de Instagram ganarán el premio!!!! También escogeré un 4º ganador según las fotos que más me gusten.

Como ya te dije: en total serán 4 ganadores y cada uno se llevará 1 bono de Etsy por 40 euros cada uno. Para comprar en la tienda que tu elijas de esta plataforma llena de artesanías, objetos vintage y materiales para tejer :)

Ahora sí, espero que te hayas animado, y vamos a ver nuestro video tutorial EN VIVO como todos los jueves de aquí en adelante:




Como siempre, aquí te dejo el avance de algun@s crocheter@s para que te den aún más ganas de tener con nosotr@s!!!

imagen colcha crochet consuelo
Colcha tejida por Consuelo Uzcátegui de Montaño
imagen manta crochet Pao
Colcha tejida por Pao Castillo Wilmore 
cobija crochet Rosa
Colcha tejida por Rosa Aguilar Lagunas
crochet blanket Susana
Colcha tejida por Susana Rozados


LA COLCHA DE MIS SUEÑOS - CAP. 3

$
0
0
¡Hola crocheter@!

Aquí llega la tercera entrega de nuestro super proyecto "LA COLCHA DE MIS SUEÑOS" :)

Estamos tejiendo junt@s una colcha multipunto, en vivo, ¡todos los jueves! En total haremos unos 20 puntos así que todavía estás a tiempo de unirte a nuestro reto.

Si quieres ver el avance de otr@s crocheter@s puedes unirte a nuestro en Facebook, un espacio verdaderamente especial donde nos apoyamos, nos aconsejamos... y nos reímos de nuestras locuras cochetiles: https://www.facebook.com/groups/retocolcha

El punto que aprenderemos en este 3º capítulo es una combinación de ABANICOS con filas de puntos altos. Aquí te lo presento:

imagen punto abanicos la colcha de mis sueños

¡¡¡Recuerda que estamos preparando un maravilloso CONCURSO alrededor de esta colcha para celebrar nuestros 400 mil seguidores en YouTube!!! ¿Quieres participar? Solo tienes que seguir estas instrucciones:

1. Sigue los cuatro primeros capítulos de #lacolchademissueños en YouTube, todos los jueves en directo a las 16:30 hora de Madrid. (no importa si no puedes estar a esa hora, puedes ver el video después y repetirlo todas las veces que quieras!)

2. Teje los 4 puntos que aprenderemos en estos capítulos. Ancho mínimo para el concurso: 60 cm (colcha para minicuna).

3. Publica tu foto en Instagram o Facebook a partir del 2 de febrero de 2017 (fecha del 4º capítulo) y hasta el 8 de febrero de 2017, 23:59 hora de Madrid.

Sigue los siguientes pasos para Instagram:
- Haz público tu perfil para que yo pueda ver tu foto
- Usa el hashtag #lacolchademissueños
- Etiquétame en la foto @ahuyamacrochet

Sigue los siguientes pasos para Facebook:
- Unete al grupo "la colcha de mis sueños" en Facebook
- Publica tu foto en las fechas estipuladas para participar en el concurso

4. Cuando reciba tu foto haré "repost" de ella en mi perfil de Instagram. Es ahí donde la gente las votará. Sólo se votará en Instagram.

5. El plazo de votaciones será del 2 de febrero de 2017 al 12 de febrero de 2017, 23:59 hora de Madrid.

6. Las 3 fotos con más "likes" en mi perfil de Instagram ganarán el premio!!!! También escogeré un 4º ganador según las fotos que más me gusten.

En total habrá 4 ganadores y cada uno se llevará 1 bono de Etsy por 40 euros. Para comprar en la tienda que tu elijas de esta plataforma mundial llena de artesanías, objetos vintage y materiales para tejer.

¿Te animas a entrar en el reto? Aquí te dejo la emisión en vivo de este tercer capítulo. Creo que ha sido preciosa, llena de lindos comentarios y buen energía. Espero que la disfrutes tanto como yo:


Aquí tienes el diagrama, que nos comparte nuestra compañera Gianna Real, empatando con el punto anterior:

Y como siempre... aquí te comparto el avance con este nuevo punto que algunas crocheteras han publicado en nuestro grupo de Facebook. ¿Qué te parece? Yo creo que no se sabe cuál es la más linda, voy a tener muy difícil escoger al ganador... jejeje

imagen la colcha de mis sueños
Colcha tejida por Pao Castillo Willmore
imagen colcha punto abanicos ahuyama crochet
Colcha tejida por Rosalia Marron
foto colcha crochet
Colcha tejida por Josefina Gianolini
picture crochet blanket stitch
Colcha tejida por Dai Nuñez

Gorro de corazones a crochet

$
0
0
¡Hola crocheter@!

Si eres un enamorado de los corazones (como yo) creo que... ¡¡¡amarás este proyecto!!!


Un gorro chulísimo de corazones hecho a partir de granny squares de corazón... Aunque lo haremos con estos preciosos GRANNYS DE CORAZÓN, puedes hacer tu gorro con los grannys que más te gusten o que prefieras tejer :)


Es un gorro tipo "slouchy" con mucha caída hacia atrás, que me parece que es un modelo que sinceramente le queda bien a todo el mundo ¿no crees?

¿COMO LO HAREMOS?

1. Tejeremos 4 grannys de corazón + un granny normal (en total 5 granny squares)
2. Los uniremos con punto bajo
3. Tejeremos el borde inferior del gorro en medio punto alto

EL MATERIAL

Yo usaré:
- lana merinos para un ganchillo de 4 mm
- ganchillo de 3.5 mm
- aguja de lana y tijeras

Puedes tejerlo con cualquier material, pero tienes que ir midiendo las dimensiones del gorro como te explicaré más adelante. Prueba la lana y el ganchillo que se ajusten mejor a tu forma de tejer para alcanzar las dimensiones deseadas.

Sobre colores.... Yo usaré 3: rojo, gris y negro.

INSTRUCCIONES

Aquí te dejo las instrucciones escritas para el GRANNY SQUARE DE CORAZÓN. Te espero en el video tutorial donde tejemos nuestro granny paso a paso y te muestro cómo unirlos y hacer el borde ;)

Con el primer color...

Anillo central: nudo deslizado, 4 cad., 1 p. deslizado en la primera cad.

1ª vuelta: 5 cad., *3 p.a. en anillo central, 2 cad.*, repite de * a * 2 veces más, 2 p.a. en anillo central, cierra con p. deslizado en la 3ª cad. del principio

2ª vuelta: 3 cad., 2 p.a. en el primer agujero, 2 cad., 3 p.a. en el mismo agujero, *1 cad., 3 p.a. en el siguiente agujero, 2 cad., 3 p.a. en el mismo agujero*, repite de * a * 2 veces más, 1 cad., cierra con p. deslizado en la 3ª cad. del principio

3ª vuelta: 3 p. deslizados hasta deslizarte al primer agujero, 3 cad., 2 p.a. en el primer agujero, 2 cad., 3 p.a. en el mismo agujero, 1 cad., 3 p.a. en el siguiente agujero, (cambia al segundo color) 1 cad., 3 p.a. en el siguiente agujero, 2 cad., 3 p.a. en el mismo agujero, (cambia al primer color) 1 cad., 3 p.a. en el siguiente agujero, (cambia al segundo color1 cad., 3 p.a. en el siguiente agujero, 2 cad., 3 p.a. en el mismo agujero, (cambia al primer color1 cad., 3 p.a. en el siguiente agujero, 1 cad., 3 p.a. en el siguiente agujero, 2 cad., 3 p.a. en el mismo agujero, (cambia al segundo color1 cad., 3 p.a. en el siguiente agujero, 1 cad., cierra con p. deslizado en la 3ª cad. del principio

Sigue con el segundo color...

4ª vuelta: 4 cad., 3 p.a. en el primer agujero, 2 cad., 3 p.a. en el mismo agujero, 1 cad., 3 p.a. en el siguiente agujero... sigue trabajando 3 p.a. en cada agujero intermedio y -3 p.a., 2 cad., 3 p.a.- en cada esquina...

Yo cambié al tercer color en mi quinta y última vuelta pero tú puedes combinar los colores como quieras. Sigue creciendo en el mismo esquema de granny square hasta alcanzar las dimensiones deseadas de tu granny según la talla:

BEBÉ: 11 x 11 cm
NIÑOS: 12 x 12 cm
ADOLESCENTES: 13 x 13 cm
MUJER: 14 x 14 cm
HOMBRE: 15 x 15 cm

Cuando tengas tus granny squares de corazón listos... te espero en el tutorial:


¡¡¡Manos a la obra!!! Un abrazo y buen crochet,

Helena

LA COLCHA DE MIS SUEÑOS - CAP. 4

$
0
0
¡Hola, crocheter@!

Llegamos ya a nuestra 4ª clase de #lacolchademissueños - Enero se fue volando ¿verdad?

Si acabas de llegar y no sabes de qué estamos hablando, te cuento un poco. La colcha de mis sueños es una colcha que estamos tejiendo en vivo, todos los jueves en YouTube. Son clases de crochet en vivo donde aprendemos un nuevo punto semana tras semana y lo vamos añadiendo a nuestra colcha, que al final de este precioso proyecto tendrá unos 20 puntos en total.

Así, tejiendo poco a poco, en vivo, y ¡en GRUPO! pretendemos evitar el posible agobio, pereza o locura mental que pueden surgir cuando pensamos en tejer en una colcha o, en general, cualquier proyecto grande a crochet.

Si quieres unirte a nuestro grupo de Facebook, donde compartimos nuestros avances, nos reímos un rato y nos damos apoyo moral para seguir adelante con la colcha, este es el enlace: https://www.facebook.com/groups/retocolcha

Muy bien, pues el punto que nos toca esta semana es casi un básico del crochet: el punto garbanzo, punto bobble o punto burbuja.



Veníamos de tejer un par de puntos con muchas instrucciones, que dejaban poco lugar a la imaginación. Por eso decidí traer a mis amados GARBANZOS. Son básicamente bolitas que podemos espaciar o juntar como queramos, podemos crear dibujos con ellas, las podemos hacer de uno o varios colores... como puedes ver, ¡¡¡es un punto que da rienda suelta a la creatividad!!!

Con este punto damos comienzo -además- a nuestro super esperadísimo ¡CONCURSO! Que empezó el pasado jueves. Todas las fotos que van llegando son preciosas... y las seguiremos recibiendo hasta el 8 de febrero a las 23:59 hora de Madrid. Las votaciones acabarán el 12 de febrero a las 23:59 hora de Madrid y los ganadores serán anunciados en la emisión en vivo del jueves 16 de febrero.

Aunque en un principio las votaciones estaban pensadas para ser en Instagram, la gran afluencia de fotos concursantes me hizo tomar la decisión de mover las votaciones a Facebook. Allí hemos creado un álbum maravilloso donde te invito a votar por las fotos que más te gusten. Te aseguro que hay muchas colchas que te llenarán de inspiración...



Y si después de ver tantas fotos lindas te animas a empezar la colcha con nosotros a tejer el punto garbanzo para otros proyectos, aquí te dejo el video tutorial paso a paso en VIVO.


Y como siempre, nuestra compañera Gianna Real nos comparte el esquema dibujado del punto. En esta oportunidad en dibujo resume los 4 puntos que hemos aprendido hasta el día de hoy. ¡Gracias Gianna! :)
imagen diagrama puntos crochet




CORAZÓN EN CROCHET TAPESTRY

$
0
0
¡Hola, crocheter@!

Se acerca San Valentin y yo sigo con mi fiebre de corazones :)

Hoy aprendemos a tejer un corazón en la técnica de crochet tapestry o intarsia, que como veremos nos va a permitir crear cualquier dibujo pixelado (en cuadraditos) cambiando de color.



Aunque yo he hecho solo un corazón para mi minitelar, puedes extender las cadenas iniciales para hacer proyectos mucho más grandes y con más corazones. Todo lo que puedas hacer con un pedazo tela, lo podrás hacer con esta "tela" de corazones: bolsos, cojines, mantas, manteles, fundas...

Aquí te dejo el diagrama tapestry del corazón. Cada cuadradito representa 1 punto bajo. Para ver cómo hacer los cambios de color y cómo se trabaja en general esta linda técnica, puedes ver el video tutorial que te dejo más abajo ;)

Un abrazo y buen crochet,

Helena




LA COLCHA DE MIS SUEÑOS - CAP. 5

$
0
0
¡Hola, crocheter@!

Nuestra colcha sigue creciendo :) Esta vez agregaremos un punto muy fácil, que crece rápidamente y que es ¡MUY PERO MUY ADICTIVO!

¿Eres nuev@ en la colcha de mis sueños? ¿No sabes de que estoy hablando? Bueno, pues #lacolchademissueños es un reto colectivo, una colcha que estamos tejiendo todas las semanas, poco a poco, en vivo y en directo por mi canal de YouTube. Puedes elegir los colores y material que quieras, e ir mezclando los puntos hasta alcanzar la longitud deseada. Vamos por el 5º punto, pero en total aprenderemos unos 20 puntos para nuestra hermosa colcha. ¿Te animas? Puedes ir a nuestro primer post, nuestro primer capítulo, donde te lo explico todo: http://www.ahuyamacrochet.com/2017/01/la-colcha-de-mis-suenos-cap-1.html

También te invito a unirte a nuestro maravilloso grupo de Facebook"la colcha de mis sueños", donde compartimos todas las imágenes, avances, dudas... de nuestra colcha y de nuestros demás proyectos crochetiles: https://www.facebook.com/groups/retocolcha

Ok, ¡que nos vamos del tema! Seguimos con nuestra clase de hoy... estamos hablando de mi amado y queridísimo punto "V":

imagen clase 5 punto V crochet la colcha de mis sueños

Un punto que queda genial en uno o varios colores, muchas o pocas filas, sí sí sí, ¡¡¡es así de versátil y agradecido!!!

Aquí está la repetición de nuestra 5ª clase en VIVO y en directo por YouTube. Recuerda, por petición del público tejedor, a partir de ahora nuestras clases serán lunes y jueves.


También quiero compartir contigo el diagrama de este punto que ha hecho nuestra dibujante oficial de la colcha de mis sueño, Gianna Real.

imagen punto V crochet ganchillo gianna real ahuyama crochet
Diagrama Punto "V", por Gianna Real.
Y por supuesto, como todas las semanas, las maravillosas fotos de nuestras crocheteras del grupo de Facebook "la colcha de mis sueños", con su avance hasta este punto:
imagen la colcha de mis sueños lupita ahuyama crochet
La colcha de mis sueños por Lupita Acosta
imagen la colcha de mis sueños rosa mary ahuyama crochet
La colcha de mis sueños por Rosa Mary Rodriguez
imagen la colcha de mis sueños gisela ahuyama crochet
La colcha de mis sueños por Gisela Roxana
Van quedando preciosas, ¿verdad? 

Hasta la próxima clase. Un abrazo grande y buen crochet, 

Helena

LA COLCHA DE MIS SUEÑOS - CAP. 6

$
0
0
¡Hola, crocheter@!

Este post me emociona especialmente porque... ¡tenemos ya las 4 ganadoras de nuestro concurso #lacolchademissueños! Hablaremos de esto después de conocer el 6º y maravilloso punto que añadiremos a nuestra colcha:

imagen punto zig zag crochet la colcha de mis sueños ahuyama

Sí, señoras y señores, se trata del PUNTO ZIZ-ZAG. Un punto que me enloquece, y que ya habíamos trabajado antes en Ahuyama Crochet... quizás algun@s recuerden nuestro genial portarrollos para el baño, que en mi casa sigue causando sensación...

imagen portarollos papel higiénico ahuyama crochet

Le tenía que hacer publicidad jejeje porque es taaaan pero tan bonito... Así que ya sabes, si quieres aprender a hacer este portarollos aquí te dejo el enlace al tutorial paso a paso en youtube: https://youtu.be/Os1gYezSkI8

Muy bien, ahora sí, a lo que vinimos :) nuestro punto zig zag en la colcha de mis sueños. No temas, los haremos paso a paso y puedes ver la repetición todas las veces que necesites. Aquí te dejo el video de nuestra 6ª clase en vivo. Recuerda que ahora las clases son lunes y jueves, a la misma hora, 16:30 hora de Madrid.


Es precioso ¿verdad? Bueno, pues manos a la obra. A TEJER!!!

RECOMENDACIONES: Te recomiendo tejerlo solo una vez, porque es bastante vistoso y no queremos que se robe todo el protagonismo. A parte, puede que te quede un poco más amplio y ondulado que el resto de puntos, así que mi otra recomendación es tejerlo con un ganchillo más delgado que el del resto de la colcha ;)

Y ahora... vamos a ver las fotos de nuestras 4 ganadoras del concurso. Creo que todas tienen muy bien merecido su premio, son colchas preciosas, como todas las 316 colchas que participaron en el concurso. ¡¡¡Felicitaciones ganadoras!!! Espero que disfruten su premio y que nos sigan deleitando con los avances de sus colchas.

imagen la colcha de mis sueños crochet ahuyama
La colcha de mis sueños ganadora de Adriana

imagen la colcha de mis sueños crochet resalía
La colcha de mis sueños ganadora de Rosalia

imagen la colcha de mis sueños crochet Jaqui
La colcha de mis sueños ganadora de Jaqui

imagen la colcha de mis sueños crochet Vicen
La colcha de mis sueños ganadora de Vicen

LA COLCHA DE MIS SUEÑOS - CAP. 7

$
0
0
¡¡¡Buenas buenas!!!

Después de nuestro punto zig-zag, con el que más de un@ ha sufrido lo suyo... Viene un punto muy fácil, que crecerá rapidísimo. Se trata de un punto que yo llamo COLUMNAS :)

imagen punto columnas ahuyama crochet

Es una combinación facilísima de puntos bajos, puntos altos y cadenas, que le dará un poco de soltura a nuestra colcha de los sueños. 

Si todavía no sabes lo que es #lacolchademissueños pues te cuento que es una colcha que estamos tejiendo junt@s, en vivo, todos los lunes y miércoles en YouTube.

Hasta ahora vamos por el punto 7, pero en total haremos unos veinte puntos. Si quieres ver el avance de otr@s crocheter@s y encontrar mucho apoyo y ánimo para empezar y TERMINAR tu colcha de los sueños, te esperamos en nuestro grupo de Facebook: LA COLCHA DE MIS SUEÑOS

Pues bien, aquí te presento la repetición de nuestra 7ª clase en vivo :) la puedes ver todas las veces que quieras!!!



Aquí también te comparto el diagrama de este punto columnas que nuestra compañera crochetera Gianna Real nos dibujó :)
Punto Columnas por Gianna Real
Y por último... te dejo el avance de algun@s compañer@s del grupo para que te animes con tu colcha de los sueños y encuentres inspiración... :)

imagen la colcha de mis sueños clase 7 ahuyama crochet
la colcha de mis sueños CLASE 7 por Josefina
imagen la colcha de mis sueños clase 7 paqui
la colcha de mis sueños CLASE 7 por Paqui


LA COLCHA DE MIS SUEÑOS - CAP. 8

$
0
0
¡Esto va avanzado!

No puedo creer que ya estemos por nuestra octava clase de #lacolchademissueños 💜

Ha pasado tan rápido... que de repente tenemos en nuestras manos un tercio de nuestra hermosa colcha.

El punto de hoy me ha robado el corazón... tiene una textura preciosa, sutil y delicada, que le añadirá mucha personalidad a esta franja de la colcha de mis sueños. Te presento el Punto Almendras o Almendras Acostadas:


¿Te gusta? Pues manos a la obra. Agarra tu ganchillo y vamos a tejerlo.

Recuerda que estamos tejiendo 2 puntos nuevos cada semana. Nos vemos todos los lunes y jueves en vivo y en directo pot mi canal de YouTube a las 16:30 hora de Madrid, España. 

Si quieres compartir tus avances y encontrar apoyo e inspiración para empezar y TERMINAR tu colcha, te esperamos en nuestro grupo de Facebook: LA COLCHA DE MIS SUEÑOS

Aquí te dejo la repetición de nuestra 8ª clase donde aprendemos a tejer este maravilloso punto y hacemos algunas recomendaciones respecto a la tensión que debes vigilar en cada nueva franja.


Como siempre, te comprato también el diagrama de este Punto Almendras que nos dibuja nuestra compañera crochetera Gianna Real. 

Punto Almendras en LA COLCHA DE MIS SUEÑOS
dibujado por Gianna Real
Y también, como siempre, te comparto el avance de algun@s compañer@s, que como tú son amantes de crochet 😍

#lacolchademissueños CLASE 8 por Ale Islas
#lacolchademissueños CLASE 8 por Blanca
#lacolchademissueños CLASE 8 por Lourdes
#lacolchademissueños CLASE 8 por Macarena
#lacolchademissueños CLASE 8 por Sonia

LA COLCHA DE MIS SUEÑOS - CLASES 9 A 20

$
0
0
En este post resumiremos las clases 9 a 20 y también podrás ver el video de fin de curso de LA COLCHA DE MIS SUEÑOS, que me emociona enormemente.

He organizado este post con las clases 9 a la 20, primero encontrarás el video y luego el diagrama para cada punto, dibujado como siempre por nuestra compañera Gianna Real ;)

Sin lugar a dudas este proyecto no se trató solo de tejer, fue mucho más allá, uniendo personas alrededor del mundo, enlazando idea, sueños y nuevos proyectos.

tejer colcha sueños crochet
¡la colcha de mis sueños terminada!

¡GRACIAS A TOD@S POR PARTICIPAR! Y si todavía no has empezado... ¿qué esperas? Sólo tienes que ir a la CLASE 1 y empezar a tejer :)

CLASE 9: EL PUNTO SUZETTE A CROCHET



CLASE 10: EL PUNTO MARROQUÍ A CROCHET


CLASE 11: EL PUNTO VENTANAS A CROCHET

CLASE 12: EL PUNTO ABANICOS ACOSTADOS A CROCHET



CLASE 13: EL PUNTO RUEDAS DE CATALINA "CATHERINE WHEELS" A CROCHET



CLASE 14: EL PUNTO "X" A CROCHET


CLASE 15: FILAS DE PUNTO PUFF O PUNTO GORDITO A CROCHET



CLASE 16: EL PUNTO ABANICOS INTERCALADOS A CROCHET


CLASES 17 y 18: EL PUNTO ROSAS EN BOTÓN Y EL PUNTO INCA A CROCHET



CLASE 19: EL PUNTO PINCHOS "SPIKE STICTH" A CROCHET


CLASE 20: 3 BORDES PARA TU COLCHA A CROCHET




VIDEO DE FIN DE CURSO:


LAS CORTINAS DE MIS SUEÑOS - CLASE 0

$
0
0
¡Empezamos nuevo reto en Ahuyama Crochet!

Después del éxito de nuestro primer reto "LA COLCHA DE MIS SUEÑOS", hemos decidido en grupo que nuestro próximo proyecto-reto crochetil serán unas lindas cortinas :)

imagen ahuyama crochet clase tutorial las cortinas de mis sueños

Hoy, en la CLASE 0, hablaremos en general del proyecto y nos centraremos en cómo escoger el material y su cantidad.

Pues bien, nuestro proyecto será una cortina tipo panel, para poner en la parte de arriba de una ventana, en una puerta o en una pared, a modo de tapiz. La característica principal de nuestras cortinas será una cenefa de grannys. Aprenderemos a tejer 2 tipos de granny squares de encaje y los uniremos hasta alcanzar el largo total de las cortinas. Aquí les muestro un pequeño avance de esos grannys:

imagen granny squares a crochet las cortinas de mis sueños
pequeño avance de los 2 tipos de grannys a crochet para nuestras cortinas
Los colores para tejer los decidirá cada un@, personalmente creo que desde un solo color queda linda. Yo usaré 3.

El tipo de material también lo dejo a su elección. Yo estoy trabajando con un hilo de algodón de 2 a 3 mm, y un ganchillo de 1,5 mm (es el ganchillo No. 2 de los delgados). Puedes trabajar con un hilo más delgado o más grueso. No recomiendo que sea muy grueso pues nos quedarían unas cortinas muy pesadas. El hilo delgado lo dejo para las más expertas porque a veces los puntos se pierden con materiales demasiado finos.

Sobre la cantidad del material, haremos una muestra de encaje a crochet con la que sabremos aproximadamente cuánto hilo debemos preparar. En el video a continuación te explico todo paso a paso: cómo hacer la muestra y cómo pesarla y tomar las medidas para decidir la cantidad de material.

Te dejo viendo entonces nuestra CLASE 0, más abajo encontrarás un diagrama de ayuda para tejer esa primera muestra de la que hemos hablado.

Un abrazo y buen crochet,

Helena



imagen muestra de encaje clase 0 ahuyama crochet

LAS CORTINAS DE MIS SUEÑOS - CLASE 1

$
0
0
Y por fin, crocheter@s, ¡llegó la hora de empezar a tejer nuestras cortinas!

imagen clase 1 las cortinas de mis sueños ahuyama crochet

La semana pasada - en la CLASE 0 - hablamos sobre el material que vamos a necesitar y en general comentamos la idea de este proyecto que tejeremos en grupo semana tras semana.

Recuerda, serán aproximadamente 10 tutoriales en YouTube, además de las sesiones en vivo de preguntas y respuestas que tendremos en nuestro grupo de Facebook un día después de cada clase.

Te invito a unirte a nuestro grupo de Facebook donde estamos compartiendo nuestras dudas, avances, pensamientos... y todo lo que va surgiendo alrededor de las cortinas de mis sueños.

Hoy, en la CLASE 1, aprenderemos a tejer el GRANNY TIPO A. Como hemos visto, estos grannys junto con los TIPO B, forman la franja central de nuestras preciosas cortinas a crochet.

Como ves en la imagen, se trata un granny square abierto (calado, en punto de encaje) y facilísimo de tejer. Haremos tantos como necesitemos para alcanzar la mitad del ancho total de nuestras cortinas.

imagen paso a paso grannys ahuyama crochet
Paso a paso Granny Square Tipo A - Las cortinas de mis sueños

Aquí te dejo viendo el tutorial paso a paso donde explico cómo hacer cada punto a crochet y cada vuelta de estos grannys. Más abajo encontrarás también el diagrama de este granny square que espero te sirva de apoyo para tejer tus cortinas.


El diagrama para tejer este granny es el siguiente:



Ya nos vemos la próxima semana para aprender a hacer los GRANNY TIPO B y para ver cómo se unen estos grannys.

Un abrazo y buen crochet, 

Helena

LAS CORTINAS DE MIS SUEÑOS - CLASE 2

$
0
0
¡Hola crocheter@!

Por fin miércoles :) día de tutorial. Hoy seguimos con nuestro nuevo RETO AHUYAMA:

imagen ahuyama crochet granny squares

En esta CLASE 2 de LAS CORTINAS DE MIS SUEÑOS aprenderemos a tejer un nuevo tipo de granny squares abiertos: los granny tipo B. Tienen un diseño que me encanta, como si se tratara de 4 hojas en espiral... 

La semana pasada en la CLASE 1 aprendimos a tejer los granny tipo A. Hoy, con estos nuevos granny squares tipo B podremos empezar por fin a unir todo nuestro trabajo formando la cenefa central de nuestras cortinas, como vimos en el boceto inicial.

imagen boceto ahuyama crochet cortinas

A continuación podrás ver unas imágenes del proceso paso a paso para que puedas ir comparando mientras tejes :) es importante que mantengas las instrucciones de ambos tipos de granny para que los tamaños concuerden. La última vuelta del granny B nos ayudará a unir el trabajo y es necesario que los patrones concuerden.

imagen ahuyama crochet las cortinas de mis sueños
paso a paso para el granny tipo B
Aquí te dejo viendo el video tutorial, donde aprendemos a hacer este precioso granny square para nuestra cortinas a crochet. Más abajo encontrarás el diagrama dibujado que te servirá como guía (IMPORTANTE: el diagrama tiene las instrucciones hasta la penúltima fila, para ver las instrucciones de la última fila te espero en el video).



imagen ahuyama crochet granny square patron


¡Manos a la obra con esta clase! Te espero el próximo miércoles para aprender a bloquear (dar forma) a nuestro tejido y para empezar con los puntos de encaje de la parte superior de las cortinas.

Un abrazo grande y buen crochet,

Helena


LAS CORTINAS DE MIS SUEÑOS - CLASE 3

$
0
0
¡Hoy prometo que lo viene es fácil! Ya salimos del mundo de los granny squares y empezamos con los puntos calados o abiertos de la parte superior de nuestro maravilloso reto "Las cortinas de mis sueños".

ahuyama crochet tejer cortinas

El de hoy es un punto de crochet que ya conocemos bien, pues es el punto que usamos en la CLASE 0 para medir la cantidad aproximada de material. Ha llegado la hora de incorporarlo a toda la longitud de nuestra cortina :)

tejer cortinas crochet ahuyama
Clase 3 | Las cortinas de mis sueños | Ahuyama Crochet

No importa si tu cenefa ha terminado en el Granny Tipo A, que aprendimos en la CLASE 1, o en el Granny Tipo B, que aprendimos en la CLASE 2. A continuación veremos como continuar tejiendo las cortinas en ambos casos.

Te dejo viendo el video tutorial, donde aprendemos también a bloquear (o dar forma definida) a nuestro tejido. Más abajo encuentras los diagramas que te pueden servir como material de apoyo par esta clase. 



tejer cortinas patron ahuyama crochet
tejer cortinas crochet patron ahuyama




LAS CORTINAS DE MIS SUEÑOS - CLASE 4

$
0
0
¡Nueva clase! ¡Nuevo punto de encaje a crochet! Sigue nuestro reto crochetil LAS CORTINAS DE MIS SUEÑOS :)


Hoy nos concentraremos en el punto superior de nuestras cortinas (aunque después veremos varias formas para colgarlas). Se trata de un punto de crochet al que llamo "PUNTO ARCOS". Nos recuerda un poco las celosías que podemos encontrar en la arquitectura árabe, y estoy segura de que será el encabezamiento perfecto para las cortinas de nuestros sueños.

Si todavía no te has unido a este maravilloso reto, te invito a nuestra CLASE 0, donde hablamos de material y presentamos el proyecto.

También te invito a nuestro GRUPO DE FACEBOOK, donde podrás conectar con más crocheter@s como tú. Allí compartimos nuestras dudas, nuestros avances y nos damos todo el apoyo necesario para lograr este ¡¡¡RETO CROCHETIL!!!

Te dejo entonces viendo el video tutorial paso a paso, donde explico como hacer este punto. Más abajo también encontrarás los diagramas que te servirán como material de apoyo para este punto.


Como veremos a la hora de tejer, nuestra fila 2 puede terminar en "corona" o en punto bajo, según el número de grannys que hayamos hecho para nuestras cortinas. Es por eso que esta clase tiene 2 diagramas, debes seleccionar el que se adapte a tu caso.



Un abrazo y buen crochet,

Helena


LAS CORTINAS DE MIS SUEÑOS - CLASE 5

$
0
0
Mi promesa para el punto de esta semana: fácil, rápido y muy bonito :)

imagen cortinas crochet ahuyama

Como pueden ver nuestras cortinas van tomando forma y es que ya vamos por la mitad de este maravilloso reto LAS CORTINAS DE MIS SUEÑOS al que no dejan de unirse crocheter@s del mundo entero!!!

Ya somos más de 10 mil personas en nuestro GRUPO DE FACEBOOK, donde sabes que puedes encontrar apoyo, inspiración, ayuda... y donde puedes compartir tus avances (porque siempre es bueno mostrarle al mundo las maravillas a crochet que puedes hacer con tus manos).

Con el punto de encaje de esta semana damos comienzo a la parte inferior de nuestras cortinas a crochet. Como verás es un punto calado, de ventanas, que se acopla perfectamente al resto del tejido.

Aquí te dejo viendo el tutorial de esta semana, y más abajo podrás encontrar el diagrama del punto, que te puede servir como material de apoyo.

Un abrazo y buen crochet!!!

Helena


imagen diagrama clase crochet


LAS CORTINAS DE MIS SUEÑOS - CLASE 6

$
0
0
¡Se hizo esperar! Pero prometo que la espera valdrá la pena... el punto de encaje a crochet de esta semana enamora a cualquiera, con sus columnas de abanicos y encaje, se adapta perfectamente a la parte inferior de nuestras cortinas. Como todos los puntos que hemos aprendido en este reto... ¡lo puedes aplicar a cualquier otro proyecto! Blusas, bufandas, chales... es hora de dejar volar tu imaginación.

punto encaje crochet cortinas ahuyama


Nuestro reto sigue avanzando y no me puedo creer que ya estemos tan cerca del final. Parece ayer cuando empezamos con la CLASE 0, hablando del material y de los puntos que íbamos a aprender ¿verdad? 

Como podrás ver en el video tutorial a continuación, esta clase puede terminar en 2 modos según el número de granny squares que hayas tejido para tu cortina. Los diagramas para ambos modos están al final de este post.

Ya sin más preámbulos te dejo viendo el tutorial paso a paso :) ¡un abrazo y buen crochet!


patron ahuyama crochet cortinas punto encaje

imagen diagrama patron ahuyama crochet

Viewing all 178 articles
Browse latest View live