Quantcast
Channel: Ahuyama Crochet
Viewing all 178 articles
Browse latest View live

Bota de Navidad a 2 Agujas (ft. Soy Woolly)

$
0
0
- Tiempo estimado -
2 horas

- Material utilizado en el video tutorial -
Lana de 5 mm en 2 colores

- Tamaño de las agujas -
Agujas de 5 mm











Hola crocheteras! En este tutorial navideño invitamos a Soy Woolly, una tejedora a 2 agujas que nos va a enseñar a tejer una linda bota de navidad.

Yo no tengo ni idea de tejer a 2 agujas, es un proyecto que siempre dejo para más tarde... espero que el próximo año pueda sacar tiempo para aprender.

Aquí les dejo el vídeo tutorial que Soy Woolly hizo para Ahuyama Crochet. Las instrucciones escritas   las pueden ver directamente en el blog de Soy Woolly.

Espero que les guste este intercambio de tutoriales :) así aprendemos un poco de todo!

Un abrazo y buenas 2 agujas!


Estrellitas para el Árbol de Navidad a Crochet

$
0
0
- Tiempo estimado -
10 minutos por cada estrella

- Material utilizado en el video tutorial - 
Lana de 3,5 mm
* Composición: 50% lana merinos - 50% acrílico
* Marca: Katia
* Referencia: Austral

- Tamaño del ganchillo -
3,5 mm








¿Buscando un adorno fácil, bonito y rápido para el arbolito de navidad? ¡Lo has encontrado!

He participado en el blog y canal de YouTube "Soy Woolly", de tejedoras a 2 agujas, para enseñarles a tejer paso a paso estas estrellitas a crochet.

Las instrucciones son muy sencillas, son 2 vueltas de la siguiente forma:

- empieza con un nudo deslizado mágico

- 1ª vuelta: *3 p.a. - 1 cad.* x 5 veces, cierra con p. deslizado en 1º p.a.

- 2º vuelta: 1 p. deslizado en siguiente punto, en el hueco que forma la cad. de la vuelta anterior haces 2 p.a. - 1 p.a.d. - 3 cad. - 1 p.a.d. - 2 p.a., p. deslizado sobre el segundo p.a. del grupo de 3 p.a. de la vuelta anterior, repite hasta tener 5 puntas, cierra con p. deslizado

Al final puedes tensar las estrellas en una mesa de planchar, con ayuda de unos alfileres o chinchetas, y dar forma rociando agua, que el tejido quede bien empapado. Cuando sequen, verás que han tomado la forma de estrellita y estarán listas para colgar en el árbol.

Aquí les dejo el video tutorial que hice para Soy Woolly, espero les guste.

Un abrazo y buen crochet!


Cómo hacer un Copo de Nieve a Crochet

$
0
0
- Tiempo estimado -
10 a 15 minutos por cada copito

- Material utilizado en el video tutorial -
hilo de algodón de 3,5 mm

- Tamaño del ganchillo -
3,5 mm











¿Qué sería de la Navidad sin los copitos de nieve?  En este tutorial les enseño a tejer un copo de nieve a crochet que realmente parece un copo de nieve.

Es muy fácil, podemos enredarnos un poquitín haciendo los picos grandes, pero haciendo pausas y siguiendo las instrucciones paso a paso, lo lograremos! :)

Lo pueden colgar en el árbol de navidad, hacer guirnaldas, usar como decoración para envolver regalos... en fin, el límite lo pondrá la imaginación.

Una duda que surge es ¿cómo endurecerlo? ¿es importante endurecerlo?
Sí, es importante endurecerlo aunque no mucho, con darle un poco de rigidez ya será suficiente. Para esto yo uso espuma fijadora para el pelo. Lo sé... es raro, pero creo que es algo que casi todos tenemos en casa y a mí me da muy buen resultado. La mayoría de endurecedores caseros como almidón, pegamento, azúcar... cambian la apariencia de las fibras del tejido, muchas veces dañando nuestro trabajo. La espuma fijadora ha sido diseñada para dar forma a nuestro pelo, conservando su aspecto natural, así que creo que es ideal para endurecer nuestros copitos.

Aquí les dejo el video tutorial. Un abrazo y buen crochet!


Cómo hacer Bolas de Navidad a Crochet

$
0
0
- Tiempo estimado -
20 minutos por bola

- Material utilizado en el video tutorial - 
Lana de 4 mm en 3 colores
Pelota de tenis
Hilo fantasía para colgar la bola

- Tamaño del ganchillo -
4 mm









Siempre quise hacer bolas de navidad a crochet pero nunca me animé pensando que debía ser muy complicado. Este año por fin decidí intentarlo y me llevé una enorme sorpresa: ¡resulta que esto es facilísimo!

Sólo necesitamos una bola base. Yo voy a usar pelotas de tenis. Es verdad que pesan un poco, pero tengo muchas en casa y es una buena forma de reutilizarlas y no comprar material. Si no sabes que bola base usar puedes comprar bolas de icopor, de corcho, o las típicas pelotitas atiestres... cualquier objeto esférico que tenga más o menos el mismo tamaño de una pelota de tenis para que podamos trabajar juntos.

Vamos a empezar. Aquí tienes el tutorial. Un abrazo y buen crochet!


Hojas de Navidad (Acebo) a Crochet

$
0
0
- Tiempo estimado -
20 minutos por ramito

- Material utilizado en el video tutorial -
Lana de 4 mm en color verde y rojo

- Tamaño del ganchillo -
4 mm











En este tutorial vamos a aprender a tejer una linda guirnalda con hojas de navidad o acebos a crochet. Sé que en el tutorial digo "muérdago" pero ya sé que no es muérdago... me equivoqué, esto es un acebo, así que rectifico y vamos a hacer acebos.

Vamos a empezar haciendo las hojas y luego pasaremos a los frutos rojos, por último veremos cómo crear la guirnalda.

Espero que les guste este tutorial, a mi me encanta como han quedado mis ramitos, ideales para darle un toque navideño a cualquier rincón de casa. Un abrazo y buen crochet!


Gorro de Navidad a Crochet

$
0
0
- Tiempo estimado -
4 horas

- Material utilizado en el video tutorial -
Parte roja: hilo 100% acrílico de 4 mm
Parte blanca: hilo 100% poliamida

- Tamaño del ganchillo -
4 mm










Crocheteros! creo que ha llegado la hora de aprender a tejer nuestro propio gorrito de navidad.

Hay muchos patrones y modelos de gorrito de navidad, yo he elegido uno que se adapta a todas las tallas y, sobre todo, que es muy fácil de entender.

Recomiendo usar lana peludita para el borde blanco y el pompón, pero si no la encontramos no pasa nada... les enseñaré a hacer un borde gordito igual de fácil al resto del gorro.

¡Vamos a empezar! Un abrazo y buen crochet :)


Gorro de Rudolf el Reno a Crochet

$
0
0
- Tiempo estimado -
5 horas

- Material utilizado en el video tutorial -
* Gorro y orejas: Lana de 10 mm
* Cuernos: Lana de 4 mm
* Nariz: Lana de 4 mm
* Ojos: 2 botones
* Ganchillos acordes a las lanas seleccionadas










¡Una de mis obras maestras! No es por presumir, pero me encanta como me quedaron estos gorritos de reno a crochet.

La verdad es que son fáciles de hacer, aunque parezcan laboriosos, sobre todo la parte de los renos... son fáciles de hacer. Son pequeñas partes, todas sencillas de tejer, y luego coserlas y unirlas para crear nuestro reno.

Se pueden combinar los colores como más nos guste, gorro claro o gorro oscuro:



Vamos a ver el tutorial paso a paso. Un abrazo y buen crochet!


Cuello - Bufanda Infinita a Crochet con los Dedos

$
0
0
- Tiempo estimado -
2 horas

- Material utilizado en el video tutorial -
Lana de 7 mm
* Composición: 100% Lana
* Marca: Rosarios4
* Referencia: Bulky Light

- Tamaño del ganchillo -
ninguno! sólo usaremos los dedos :)








¡Este tutorial me encanta! Lo he hecho pensando en los principiantes que aún le tienen un poco de miedo a la aguja de crochet (ganchillo) y pensando en todos los crocheteros que quieren enseñar a tejer a sus hijos.

La primera que quiere empezar a tejer es Mapis, mi sobrinita, que ya casi cumple 4 años. Yo vivo muy lejos de Mapis y por eso he hecho este video, esperando que ella pueda hacer por lo menos una bufandita con ayuda de su tía por internet.

Espero que les guste esta técnica tan linda y que compartan este tutorial con todas las personas que quieren aprender a tejer pero no se atreven porque no tienen ganchillo o porque todavía no saben manejarlo.

Un abrazo y buen crochet!



Ruedas (Catherine's Wheel) a Crochet

$
0
0
- Tiempo estimado -
Depende del proyecto que vayas a realizar

- Material utilizado en el video tutorial -
Lana de 4 mm en dos colores

- Tamaño del ganchillo -
4 mm











Crece la enciclopedia de puntos de crochet de Ahuyama Crochet.

En este tutorial aprendemos a tejer una ruedas (Catherine's Wheel) a crochet o ganchillo que quedan espectaculares cuando se trabaja en dos o más colores.

Este punto es ideal para hacer bufandas y chales, aunque también es ideal para aplicar a proyectos de decoración de hogar como cojines, colchas o incluso alfombras.

Espero que les guste el tutorial y que creen cosas preciosas con este punto tan original.

Un abrazo y buen crochet!


Sorteo #MiGorritoAhuyama

$
0
0


Tic Tac Tic Tac, se acaba el tiempo para enviar tu foto con la boina de aniversario de Ahuyama Crochet. Se aceptaran fotos hasta el 17 de diciembre de 2014 a las 12:00 GMT, busca que hora corresponde en tu país para no enviarla tarde!

El sorteo será en vivo y en directo a las 17:00 GMT ese mismo día, 17 de diciembre de 2014. El próximo miércoles!!! No te lo puedes perder :) La pantalla de abajo se habilitará unos minutos antes del sorteo:



Aquí está la lista participantes hasta el momento.

Si quieres ver la galería de las fotos recibidas puedes hacer click aquí


1Gloria RamosFacebook
2Angelica Maria CaceresFacebook
3nanabushaInstagram
4deebrylmessInstagram
5lau_shoInstagram
6fernandoruizmunguia1Instagram
7marga_polegreInstagram
8Argentina TejedaFacebook
9Carmen Romo MFacebook
10Patricova MartinezFacebook
11Betty DelgadoFacebook
12Janeth DiazFacebook
13Eli VazquezFacebook
14Branda Noemi HernandezFacebook
15Alejandra SamayoaFacebook
16Martuu LamaitaFacebook
17RhimShin ChanFacebook
18Monik SerranoFacebook
19Marem ValladolidFacebook
20Abigail CorderoFacebook
21Aracely LeeFacebook
22Alba VargasFacebook
23Vir Díez CanoFacebook
24WaixaInstagram
25Constanza GonzalezFacebook
26Jheimy FernandezFacebook
27Pao Avellá NehimFacebook
28Karla Cruz Facebook
29libelula782Instagram
30Adriana MijangosFacebook
31Aroa AresFacebook
32Lizeth Sanchez GFacebook
33Teresa GarzaFacebook
34Diana CartagenaFacebook
35almitatello71Instagram
36isa_pintoInstagram
37yuridiaysInstagram
38Mac GarciaFacebook
39alejandrahddzInstagram
40angeyi63Instagram
41erikaaimeepizaInstagram
42stara8888Instagram
43jcmr23Instagram
44Marianela de los AngelesFacebook
45Shanty HdezFacebook
46Paty Perez ZavalaFacebook
47Juan FrayleFacebook
48cherryelysInstagram
49silviarmao8aInstagram
50xiomtz12Instagram
51Nayeli Jaqueline PonceFacebook
52Maria GilFacebook
53Katyk AngelitoFacebook
54Alondra HernandezFacebook
55Isabel Perez AguirreFacebook
56massi3lInstagram
57Iris CortesFacebook
58Dyna de LeonFacebook
59Celeste Meza TalaveraFacebook
60Karina MontanerFacebook
61kathy_yasmin414Instagram
62Annabelle Bastias SilvaFacebook
63Lu BriascoFacebook
64Eva GarferFacebook
65Alejandra CampusanoFacebook
66Katia Isabel BautistaFacebook
67Gisel Galindo Facebook
68Iri MarinFacebook
69María ToméFacebook
70Paola OrejaneraFacebook
71Gisela PIFacebook
72Yol BlissFacebook
73Elena Riquelme GonzalezFacebook
74Lidia Castañeda RiosFacebook
75Adelia GarciaFacebook
76nadefinaInstagram
77meowcrochetInstagram
78Ana AlvarezFacebook
79Luz Angela Amaya AmayaFacebook
80Angeles CoronaFacebook
81Diana Rojas CarvajalFacebook
82Pili Aguja CrochetFacebook
83Manoli LongaFacebook
84Ventas CrochetFacebook
85conimrgInstagram
86azulmrsInstagram
87denisse_spInstagram
88Licona Ene LuxFacebook
89Lau CordobaFacebook
90Tatiana MarinFacebook
91Lucia LiraFacebook
92Isabel MezaFacebook
93Rose Estudillo RFacebook
94Roos Arias de DominguezFacebook
95Isabel Escribano VillarFacebook
96Ayelen NogueiraFacebook
97Anna Morales RamosFacebook
98El Crochetero SolitarioFacebook

Turbante / Banda en Trenza a Crochet

$
0
0
Tiempo estimado: 
2-3 horas

Material utilizado en el video tutorial:
¡Puedes usar el material que quieras!
Yo utilicé una lana de 5 mm
Composición: 100% baby alpaca
Marca: SOL Alpaca
Referencia: Indiecita

Tamaño del ganchillo:
6 mm







Desde que vi esta banda / tunante en H&M me enamoré completamente. Tenía que hacer algo parecido... lo que no lograba entender era cómo hacer una trenza infinita... Pues bien, después de mucho investigar por fin lo logré y entonces pude hacer este tutorial para ustedes!

Como digo en el video, se puede hacer con cualquier material, según el aspecto que le queramos dar. Yo aquí estoy usando lana gordita porque la quiero usar para invierno, para mantener mi cabeza y orejitas bien calientitas, pero se puede hacer en algodón delgado para verano, o en hilos brillantes y raros si la queremos usar en una fiesta. Lo dejaré a su elección.

Se hace tejiendo una banda tubular que medirá 3 veces lo que mide nuestra cabeza. Por ejemplo, en mi caso, mi cabeza mide 56 cm, así que la banda inicial medirá 168 cm. Yo lo haré en punto alto, pero se puede usar cualquier punto. Luego la enrrollaremos para formar nuestra trenza ;)

Sin más preámbulo, les dejo el video tutorial donde aprendemos a tejerla paso a paso y, sobre todo, a enrollarla como trenza infinita. Espero que les guste!

Un abrazo y buen crochet!

3 ideas para marcar tus regalos en Navidad

$
0
0
Tiempo estimado:
No más de 5 minutos por etiqueta!

Material utilizado en el video tutorial:
Hilo y ganchillo de 3,5 mm
Cintas decorativas
Etiquetas para regalos












La Navidad está, como quien dice, a la vuelta de la esquina. Ya lo hecho, hecho está, por eso hoy no traigo adornos, ni gorritos, ni bufandas. Les traigo estas 3 ideas para personalizar nuestras etiquetas y tarjetas de Navidad. Todo a CROCHET por supuesto.

IDEA 1
Corazones Mini

Hay muchas maneras de hacer corazoncitos a crochet, pero les aseguro que estos son los más mini y los más lindos. Ideales para pegar en las etiquetas, sobre todo si el regalo fue hecho (o comprado) con mucho amor.




IDEA 2
Coronitas de Navidad

Esta idea me encanta. No tengo nada que decir, una imagen vale más que mil palabras. Me parece super bonito hacer pequeñas tarjetas para marcar los puestos en la mesa con los nombres de nuestros invitados.




IDEA 3
Lazo y Cascabel

Una idea que le da un toque elegante especial a cualquier regalo, lazo y etiqueta, todo en uno. Importante en esta opción elegir una cinta bonita y tratar de hacer el lazo lo mejor posible.




¿Qué tal? ¿Se animan a decorar sus etiquetas de Navidad a crochet? Aquí les dejo el video tutorial con todas las instrucciones. Un abrazo y buen crochet!

Cuello-Chaleco de Katniss Everdeen a Crochet

$
0
0
¡Feliz año crocheteros!

Empezamos 2015 con pie derecho, cumpliendo #DeseosAhuyama y tejiendo nuestros sueños.

Este chaleco asimétrico, chaleco-cuello, o no sé cómo más llamarlo... es el proyecto que más me han pedido en Ahuyama Crochet y me llena de alegría poder compartirlo finalmente.

De momento sólo está lista la primera parte. La segunda parte saldrá al aire la próxima semana.

Hablamos de un proyecto laborioso, pero nada difícil. Puede que los rollitos del cuello parezcan interminables, pero no, la verdad es que es un proyecto muy fácil que saldrá con un poco de paciencia y buena energía.

Tiempo estimado: 10 horas

Material utilizado en el video tutorial: 400 gramos de lana color crudo
Composición: Lana 100%
Marca: Tre Sfere
Referencia: Lana Bio Ecológica

Tamaño del ganchillo: 6 mm

A mi me tiene feliz el resultado, creo que se parece bastante a la idea original que vimos en Juegos del Hambre "En Llamas" :




En esta primera parte aprendemos a tejer el cuello. Lo haremos en 4 secciones:

1. Parte tejida del cuello, dimensiones y punto alto invertido (minuto 3:14)
2. Rollo 1 (minuto 12:23)
3. Rollo 2 (minuto 20:09)
4. Rollo 3 (minuto 24:06)

La longitud inicial del cuello es la medida de hombro a hombro, multiplicamos por dos, y sumamos 20 cm.

Aquí les dejo el video tutorial. Espero les guste. 




Chaleco con Capucha a Crochet

$
0
0
chaleco con capucha a crochet
¡Hola crocheteros!

Hoy cumplimos otro deseo de la lista de #DeseosAhuyama - sugerencias que ustedes me hacen todos los días, y que poco a poco voy tejiendo para poder explicarles paso a paso cómo se tejen.

Vamos a aprender a tejer un CHALECO CON CAPUCHA a crochet o ganchillo. Muy fácil de hacer, como siempre, y lo mejor: ¡se puede adaptar a cualquier talla!

En este tutorial también aprenderemos a tejer el Punto V a crochet. Ya lo he utilizado en otros proyectos y sin duda es un punto ideal cuando buscamos que nuestro tejido tenga buena caída.

Yo calculo unas 10 horas para tejer todo el chaleco. Vamos, en unas 4 sentadas en el sofá con una buena peli de fondo, ya lo tendremos listo.

Primero voy a explicarles todo por escrito y luego les dejaré el video tutorial para que no quede ninguna duda sobre cómo hacer este chaleco con capucha a crochet.

Los materiales que vamos a  necesitar son:

- 300 gramos de hilo de 3,5 mm (en realidad el grosor no es tan importante, escoge el material que más te guste ya que vamos a trabajar con medidas y no con puntos)
- Ganchillo acorde al hilo (yo recomiendo que sea un poquito más grande para que el tejido quede más suelto y tenga mejor caída)
- Tijeras
- Aguja de lana
- Metro

El material utilizado en el video tutorial es el siguiente: 
Composición: 50% lana 50% acrílico de 3,5 mm
Marca: Katia
Referencia: Austral
Tamaño del ganchillo: 4 mm

Vamos a empezar nuestro chaleco midiendo sobre nuestro cuerpo, o sobre una camiseta que nos quede bien, las siguientes medidas:

A: parte de atrás de la espalda a la altura de la cintura
B: largo del chaleco, desde debajo del brazo hasta donde queremos que llegue el chaleco (cadera)
C: desde el hombro hasta debajo del brazo

Cuando tengamos nuestras 3 medidas vamos a empezar a tejer. Como les dije, el punto que vamos a utilizar es el punto V, aquí les dejo el esquema de las 2 primeras filas que se repiten hasta alcanzar la altura deseada.

punto V a crochet
esquema del Punto V a crochet

detalle del punto V a crochet
detalle del Punto V a crochet
Vamos a tejer la parte de la espalda, 2 partes delanteras y, por supuesto, la capucha, siguiendo los siguientes patrones. Para hacer las 5 filas con disminución que vemos en el patrón, las que nos ayudan a crear la sisa del chaleco, recomiendo ver el video tutorial paso a paso.

patron espalda chaleco con capucha a crochet

patron delante chaleco con capucha a crochet

patron capucha chaleco con capucha a crochet

El rectángulo de la capucha se dobla por la mitad, de manera que queden dos rectángulos de 45 cm x 20 cm y se cose en la parte de atrás con punto deslizado. Si tienes dudas puedes ver el video tutorial paso a paso.

Cuando tengamos estas 4 piezas: espalda, 2 partes de adelante y capucha
Vamos a coserlas usando punto deslizado para así obtener nuestro chaleco:

1. Cosemos las partes de adelante a la espalda por los costados, hasta la sisa
2. En los hombros solo cosemos la mitad de la parte de adelante, la otra mitad se coserá con la capucha.
3. Cosemos la capucha a la parte de arriba del chaleco

¡Y listo! Ya tenemos nuestro chaleco con capucha listo para estrenar :)

Aquí les dejo el video tutorial paso a paso, donde podrán ver cómo se hace todo el chaleco con capucha.



Espero que les haya gustado este tutorial y que se animen a tejer este chaleco con capucha tan bonito, yo estoy feliz con el resultado.

¡Un abrazo y buen crochet!







Cojín de Corazón a Crochet

$
0
0

Empieza nuestro especial de #TutorialesAhuyama para San Valentin. Aunque debo confesar que no soy muy fan de San Valentin, no tengo nada en contra, simplemente no suelo celebrarlo... sí que soy muuuy fan de los CORAZONES, los amo, me encantan, y si fuera por mi llenaba mi casa de corazones. De hecho este cojín es el primer paso para invadir mi casa de corazones.

A lo que vamos. Este cojín de corazón a crochet es muy fácil de tejer, tiene algunos aumentos y disminuciones, pero nada que no podamos solucionar. Para eso está el vídeo tutorial paso a paso que les dejo al final de esta entrada.

Lo podemos hacer más grande o más pequeño, el de la foto mide 45 x 45 cm, y las instrucciones que pongo aquí son para ese tamaño.

Tiempo estimado: unas 6 horas

Material utilizado en el video tutorial: lana (estambre) de 5-6 mm de grosor
Composición: 52% lana merinos - 48% acrílico
Marca: Lanas Stop
Referencia: Top Merino Superwash

Tamaño del ganchillo: 4 mm (vamos a usar un ganchillo más pequeño que la lana para que el tejido nos quede bien apretado y el relleno del cojín no se salga)

Relleno del cojín: Yo voy a usar algodón sintético (poliéster) que básicamente saqué de un cojín sin funda. Puedes usar guata, espuma... o lo que encuentres para rellenar cojines.

Ahora sí, ¡empezamos el paso a paso!

Vamos a hacer 2 círculos para la parte de arriba y una especie de cono para la parte de abajo.

CIRCULOS:

1ª vuelta: nudo deslizado, 10 p.a. en anillo central, cierra con p. deslizado
2ª vuelta: 2 cad., 1 aum. en cada punto disponible, cierra con p. deslizado (debes contar 20 puntos)
3ª vuelta: 2 cad., alterna *1 aum. - 1 p.a.*, cierra con p. deslizado (debes contar 30 puntos)
4ª vuelta: 2 cad., alterna *1 aum. - 2 p.a.*, cierra con p. deslizado (debes contar 40 puntos)
5ª vuelta: 2 cad., alterna *1 aum. - 3 p.a.*, cierra con p. deslizado (debes contar 50 puntos)
6ª vuelta: 2 cad., alterna *1 aum. - 4 p.a.*, cierra con p. deslizado (debes contar 60 puntos)
7ª vuelta: 2 cad., alterna *1 aum. - 5 p.a.*, cierra con p. deslizado (debes contar 70 puntos)
8ª, 9ª y 10ª vuelta: 2 cad., 1 p.a. en cada punto disponible, cierra con p. deslizado

Haz 2 círculos iguales y únelos con un nudo usando el hilo del cierre. Ya tienes la parte de arriba del corazón.



CONO O PARTE DE ABAJO:

1ª vuelta: En el círculo de la derecha, inserta el ganchillo en el 4º punto desde el cierre, 2 cad., 1 p.a. en el mismo agujero, pasa al círculo de la izquierda, 1 p.a. en el 4º punto desde el cierre, p.a. en cada punto hasta dar la vuelta al círculo, dejar 3 puntos libres antes del cierre, pasar de nuevo al primer círculo, 1 p.a. en el 4º punto desde el cierre, p.a. en cada punto hasta dar la vuelta al círculo, cierra con p. deslizado (mejor ver el video tutorial)

2ª y 3ª vuelta: 2 cad., 1 p.a. en cada punto disponible, cierra con p. deslizado

Te tiene que ir quedando algo así:


Marca las 2 esquinas del corazón de manera que queden equidistantes del centro. Yo conté 32 puntos desde el centro a cada esquina.

4ª vuelta (VUELTA TIPO A): 2 cad., 1 p.a. en cada punto disponible hasta 2 puntos antes de la esquina, 2 dism. (ósea 1 dism. a lado y lado de la esquina), 1 p.a. en cada punto disponible hasta 2 puntos antes de la otra esquina, 2 dism. (ósea 1 dism. a lado y lado de la esquina), 1 p.a. en cada punto disponible hasta cerrar la vuelta, cierra con p. deslizado.

5ª vuelta (VUELTA TIPO B): 2 cad., 1 p.a. en cada punto disponible hasta 4 puntos antes de la esquina, 4 dism. (ósea 2 dism. a lado y lado de la esquina), 1 p.a. en cada punto disponible hasta 4 puntos antes de la otra esquina, 4 dism. (ósea 2 dism. a lado y lado de la esquina), 1 p.a. en cada punto disponible hasta cerrar la vuelta, cierra con p. deslizado.

Alterna vueltas A y B, el corazón se irá cerrando. Para cuando sólo te queden 15 puntos en la punta del corazón.

Penúltima vuelta: 2 cad., sólo disminuciones hasta cerrar el vuelta, cierra con p. deslizado

Última vuelta: 2 cad., 2 dism. de 3 p.a.t.j., cierra con p. deslizado

¡Y listo! Ya tienes tu corazón. Ahora lo puedes rellenar por el hueco que dejamos arriba en la unión de los círculos:


Cuando cierres ese hueco ya tendrás tu corazón a crochet listo para regalar en San Valentín :)

cojín de corazón a crochet - ahuyama crochet


Aquí dejo el video tutorial paso a paso:



Corazón Mini a Crochet

$
0
0
como hacer corazon mini a crochet paso a paso

Bueno crocheteros, se acerca San Valentin a pasos agigantados: Ya lo he dicho en anteriores posts... no soy muy fan de San Valentin, no suelo celebrarlo ni tenerlo muy en cuenta en mi vida, pero sí soy MUY fan de los corazones. Los amo, me parece que son como una herramienta perfecta de decoración.

Dicho esto, les cuento que he decidido hacer una serie de tutoriales corazoniles :)
Un serie, 4 tutoriales, mostrando paso a paso cómo hacer corazones de todos los tamaños a crochet o ganchillo. Ya se lo que están pensando (y probablemente en inglés): OMG! Is this cute or what!

Pues sí, estoy muy orgullosa estos tutoriales de crochet porque me encanta como han salido todos los corazones. Y ya sin más introducción aburrida... les presentoooo el primer tutorial: CORAZONES MINI a crochet. Ya aprendimos a hacerlos la pasada Navidad, para decorar nuestras etiquetas navideñas y ahora he retomado ese pedacito de tutorial para San Valentin.


como hacer corazón mini para etiqueta a crochet o ganchillo


Estos corazoncitos son ideales para proyectos de scrapbooking, para decorar portarretratos, para hacer aretes (pendientes) a crochet, collares, pulseritas... y mil cosas más que estoy segura que a ustedes se les ocurrirán, mis pequeñas almas creativas.

Tiempo estimado: 1 minuto por mini corazón
Material utilizado en el video tutorial: lana de 3,5 mm (también conocida como lana Sport o "2" Fina)
Composición: lana 50% acrílico 50%
Marca: Katia
Referencia: Austral (lo sé, soy adicta a Austral)

Tamaño del ganchillo: 3,5 mm (US 4)


INSTRUCCIONES ESCRITAS
  • Haz un nudo deslizado mágico (la parte corta de la lana por encima de la parte larga)
  • 2 cadenas
  • Ahora, vas a hacer todos estos puntos dentro de ese anillo central: 2 p.a. - 2 m.p.a. - 1 p.a. - 2 m.p.a. - 2 p.a.
  • 2 cadenas
  • p. deslizado en el anillo central
Listo!!! Ya tienes tu mini corazón a crochet o ganchillo :)


VIDEO TUTORIAL

Corazón Pequeño a Crochet

$
0
0
tejer corazón pequeño ganchillo crochet tutorial paso a paso

¡Hola crocheteros! Este es el segundo tutorial de una serie de 4 tutoriales donde aprendemos a tejer corazones de todos los tamaños a crochet o ganchillo. Aquí aprenderemos a tejer el corazón pequeño a crochet.

Estos corazoncitos pequeños a crochet o ganchillo son ideales para decorar gorritos, bandas para el pelo, para decorar tarjetas de felicitación o para hacer broches para la ropa. Estoy segura que ustedes encontrarán maneras muy lindas y creativas de usarlos.

Vamos a empezar con las instrucciones de estos corazones a crochet o ganchillo, son muy fáciles y rápidos de hacer.

Tiempo estimado: 1 minuto por corazón pequeño
Material utilizado en el video tutorial: lana de 3,5 mm (también conocida como lana Sport o "2" Fina)
Composición: lana 50% acrílico 50%
Marca: Katia
Referencia: Austral (lo sé, soy adicta a Austral)

Tamaño del ganchillo: 3,5 mm (US 4)


INSTRUCCIONES ESCRITAS

Para este corazón necesitamos saber hacer punto alto doble (p.a.d.), si no sabes hacerlo puedes ver el video tutorial paso a paso donde lo explico detenidamente.
  • Haz un nudo deslizado mágico (parte corta de la lana por encima de la parte larga) 
  • 3 cadenas 
  • Ahora haz todos estos puntos en el nudo deslizado, en el anillo central: 3 p.a.d. - 3 p.a. - 1 cad. - 1 p.a.d. - 1 cad. - 3 p.a. - 3 p.a.d. 
  • 3 cadenas 
  • p. deslizado en el anillo central 
Y listoooo! Ya tenemos ese corazón pequeño en nuestras manos :) No olvides cerrar el anillo central tirando del hilo inicial. Camufla los hilos dentro del corazón para que no se noten.


VIDEO TUTORIAL

Corazón Mediano a Crochet

$
0
0
corazón mediano crochet ganchillo tutorial paso a paso


Llega el tercer tutorial de esta serie de 4 tutoriales donde aprendemos a hacer corazones de todos los tamaños a ganchillo o crochet. En esta oportunidad, vamos a aprender a tejer un corazón mediano a crochet, mediano según mi criterio jeje, para muchos puede ser ya un corazón grande.

Este corazón mediano es perfecto para decorar rincones de nuestro hogar que queramos iluminar con la magia de los corazones. Ideal para hacer posavasos, guirnaldas de corazones, decorar cojines o colchas, puertas y ventanas.

Los animo a hacerlo porque queda genial y se hace en minutos. Vamos con las instrucciones:

Tiempo estimado: 5 minutos por corazón mediano
Material utilizado en el video tutorial: lana de 3,5 mm (también conocida como lana Sport o "2" Fina)
Composición: lana 50% acrílico 50%
Marca: Katia
Referencia: Austral (lo sé, soy adicta a Austral)

Tamaño del ganchillo: 3,5 mm (US 4)


INSTRUCCIONES ESCRITAS:

En este corazón vamos a emplear los siguientes puntos de crochet o ganchillo, recomiendo ver el video tutorial más abajo para aclarar dudas y ver cómo se hace cada punto detalladamente:

cad. = cadena
p.b. = punto bajo
p.a. = punto alto
p.a.d. = punto alto doble

1ª vuelta
  • Nudo deslizado mágico (parte corta por encima de la parte larga), será el anillo central
  • 3 cad.
  • Ahora trabaja todos estos puntos en el anillo central: 3 p.a.d. - 4 p.a. - 1 p.a.d. - 4 p.a. - 3 p.a.d.
  • 3 cad.
  • p. deslizado en el anillo central para cerrar

2ª vuelta
  • 2 p.b. en el hueco que forman las 3 cad. de la vuelta anterior
  • 3 p.a. sobre cada p.a.d. de la vuelta anterior (9 p.a. en total)
  • 3 p.a. (uno sobre cada punto)
  • 2 p.a. en el mismo punto
  • 1 p.a. - 1 p.a.d. - 1 p.a. sobre el p.a.d de la vuelta anterior (punta del corazón)
  • 2 p.a. en el mismo punto
  • 3 p.a. (uno sobre cada punto)
  • 3 p.a. sobre cada p.a.d. de la vuelta anterior (9 p.a. en total)
  • 2 p.b. en el hueco que forman las 3 cad. de la vuelta anterior

3ª vuelta
  • 3 p.b.
  • 2 p.a. sobre cada uno de los siguientes 8 puntos (16 p.a. en total)
  • 6 p.a.
  • 1 cad.
  • 1 p.a.d. sobre el p.a.d. de la vuelta anterior (punta de corazón)
  • 1 cad.
  • 6 p.a.
  • 2 p.a. sobre cada uno de los siguientes 8 puntos (16 p.a. en total)
  • 3 p.b.
  • p. deslizado en el siguiente punto para cerrar
Y ya está! Ya tenemos listo nuestro corazón a crochet en tamaño mediano!!! Ahora podemos camuflar los hilos dentro del tejido. No olviden tirar del hilo inicial para cerrar el hueco del anillo central.


VIDEO TUTORIAL

Corazón Grande a Crochet

$
0
0
 tejiendo corazón crochet ganchillo san valentin

Hola crocheteros! Esta semana seguimos con los corazones a crochet. San Valentin está a la vuelta de la esquina y este es el último corazón a crochet o ganchillo de la serie. Recuerden que la semana pasada aprendimos a hacer el corazón mediano, el corazón pequeño y el corazoncito mini.

tejiendo paso a paso corazones crochet ganchillo
corazones a crochet o ganchillo en todos los tamaños - por ahuyama crochet
Muy bien, pues como pueden ver, este corazón es un corazón multipunto (tejido en varios tipos de punto) y multicolor. Ideal para decorar la cocina, la mesa, el puesto de trabajo o en realidad cualquier rincón de casa al que le queramos dar un toque alegre. He visto que muchas crocheteras lo utiliza n como salvamanteles (para poner las ollas calientes). Estos son los materiales que usamos en el video tutorial:

Material utilizado en el video tutorial: lana o estambre de 3,5 mm de grosor (este tipo de lana también se conoce como Sport o Fina)
Composición: 50% lana merinos, 50% acrílico
Marca: Katia
Referencia: Austral

Tamaño del ganchillo: 3,5 mm (lo mismo que el número 4 en nomenclatura americana)

En esta oportunidad no voy a dejar instrucciones escritas, prefiero que vean el tutorial paso a paso porque, aunque es muy fácil de hacer, este corazón a crochet tiene muchos pasos y me gustaría que tejieran conmigo para que no se pierdan en ningún momento.

Aquí les dejo el video tutorial con las instrucciones paso a paso. Un abrazo y buen crochet!

Cuello con Capucha con Orejas de Gato

$
0
0
tejer cuello capucha gatito croche gancho

¡Hola crocheteros!

En este tutorial vamos a aprender a tejer a crochet un cuello con capucha con orejas de gatito EN TODAS LAS TALLAS. En un tutorial pasado aprendimos a tejer un cuello con capucha con orejas de osito:



Pero hoy traigo un nuevo modelo y nuevas orejas, todo a crochet o ganchillo, por supuesto :) Este nuevo modelo no tiene costuras en la parte de arriba y se abotona en la parte de adelante.

Vamos con los materiales:

Material utilizado en el video tutorial: lana de 5 mm de grosor (también se conoce como lana "4", DK, "light" o de peso ligero)
Composición: 70% Acrílico, 30% Lana
Marca: Lanas Stop
Referencia: Merino Oxford

Tamaño del ganchillo: 5 mm (es el número 8 en nomenclatura americana)


INSTRUCCIONES:

Para empezar vamos a hacer tantas cadenas como queramos la longitud inicial de nuestra capucha. Aquí les dejo la longitud inicial para cada talla:

*LONGITUD INICIAL (parte delantera de la capucha)*

0 a 6 meses: 44 cm
6 a 12 meses: 47 cm
1 a 2 años: 49 cm
3 a 10 años: 50 cm
adolescente y mujer: 56 cm
hombre: 60 cm

Luego vamos a hacer filas de medio punto alto, trabajando sólo en los aros de atrás de los puntos. (Recomiendo ver el video tutorial). Vamos a hacer tantas filas como necesitemos para alcanzar la profundidad de la capucha. Aquí está la profundidad según la talla:

*PROFUNDIDAD*

0 a 6 meses: 17 cm
6 a 12 meses: 19 cm
1 a 2 años: 20 cm
3 a 10 años: 22 cm
adolescente y mujer: 25 cm
hombre: 30 cm

Nos debe quedar entonces un rectángulo que mida en su base la "longitud inicial" y que tenga de altura lo que hemos llamado "profundidad".

Cuando hayamos tejido este rectángulo vamos a hacer una última fila en punto cangrejo, este será el borde de la capucha por la parte de adelante. Luego vamos a coser la parte de atrás de la capucha con punto deslizado.

La parte de la capucha está lista :) ahora vamos a hacer el cuello. Vamos a empezar introduciendo el ganchillo en una de las esquinas inferiores de la capucha y vamos a hacer medio punto alto en todo el borde de abajo de la capucha. Luego, sin cortar, vamos a hacer unas cadenas sueltas que van a hacer la pestaña de adelante de la capucha.  Este es el número de cadenas que yo recomiendo para cada talla:

*PESTAÑA CUELLO*

0 a 6 meses: 12 cadenas
6 a 12 meses: 14 cadenas
1 a 2 años: 15 cadenas
3 a 10 años: 17 cadenas
adolescente y mujer: 20 cadenas
hombre: 23 cadenas

Ahora vamos a devolvernos haciendo medio punto alto en las cadenas para ir creando la pestaña, y seguiremos en la parte del cuello, trabajando sólo en los aros de atrás de los puntos como hicimos para la capucha.

Así seguiremos haciendo filas de ida y vuelta hasta lograr la altura deseada para nuestro cuello. Vamos a ir creando unos ojales para los botones en la pestaña. Para los ojales simplemente hacemos una cadena al aire y nos saltamos un punto (donde queremos el ojal), luego seguimos trabajando normal, y así el ojal quedará integrado en el tejido. Aquí les dejo la altura recomendada del cuello para cada talla y el número de botones que pueden poner:

*ALTURA CUELLO*

0 a 6 meses: 4 cm (1 botón)
6 a 12 meses: 5 cm (1 botón)
1 a 2 años: 6 cm (2 botones)
3 a 10 años: 8 cm (2 botones)
adolescente y mujer: 10 cm (2 botones)
hombre: 12 cm (3 botones)

¡Muy bien! Ya tenemos nuestro cuello, ahora vamos a hacer las orejitas de gato a crochet. Vamos a hacer unos triángulos con las siguientes instrucciones:

Fila 0: nudo deslizado, tantas cadenas como queramos de anchas nuestras orejas (yo hice 8 cadenas), 1 cad. extra, giro mi trabajo
Fila 1: 1 p.b. en cada cadena disponible, 1 cad., giro mi trabajo
Fila 2: 1 p.b. en cada punto disponible hasta que falten 2 por trabajar, en los últimos 2 puntos hacemos una disminución, 1 cad., giro mi trabajo

Repetimos las instrucciones de la fila 2 hasta crear un triángulo. Hacemos 2 triángulos del mismo color de la capucha y 2 triángulos de otro color (interior de la oreja).

Luego ponemos un triángulo de cada color y hacemos un borde de medio punto alto uniendo los dos triángulos. En este borde usaremos el color principal.

¡Y eso es todo crocheteros! Ya tenemos nuestro cuello con capucha con orejas de gato tejido a crochet :) Les recomiendo, como siempre, ver el video tutorial donde explico todo esto paso a paso.

Viewing all 178 articles
Browse latest View live